Estudio de Arquitectura | Zaragoza



Construcción de Obra Nueva
Somos especialistas en el diseño y construcción de viviendas entendiendo, como diría Gastón Bachelard en su obra “La poética del espacio”, que la casa o el hogar es uno de los mayores poderes de integración para los pensamientos, los recuerdos y los sueños del hombre. En esta integración, el principio unificador es el ensueño. El pasado, el presente y el porvenir dan a la casa dinamismos diferentes, dinamismos que interfieren con frecuencia, a veces oponiéndose, a veces excitándose mutuamente.


Rehabilitación y Reformas
Las características geométricas de lo existente, el carácter del lugar, la organización del programa de necesidades y la atención prestada a las precisiones, influyen decisivamente en la configuración de las propuestas arquitectónicas en los ámbitos de las reformas de los edificios. Practicar una mirada más amplia sobre el “quehacer” cotidiano y manejar la curiosidad como alivio sobre las incertidumbres que acontecen, son dos acciones muy recomendables.
Arquitecturas Urbanas
Nuestros servicios especializados parten de la reivindicación del paradigma de lo transgeneracional como modelo alternativo para las actuaciones urbanas del siglo XXI. Como diría David H. Falagán, para que una ciudad o un pueblo funcione, los arquitectos tienen que pensar como si estuvieran proyectando una porción de una composición mucho mayor, una composición que empezó mucho antes que ellos y continuará muchos después de ellos, y que por mucho que su obra sea diferente de las que tiene al lado, no pueden proyectar como si los demás edificios no estuviesen allí.


Asesoramiento Urbanístico
Nuestra clave es actuar y proponer soluciones innovadoras y creativas ante la situación actual de interconexión contemporánea de la economía y la evidencia de una concentración cada vez más acusada de la población y de las actividades económicas en los centros urbanos. Ello ha producido entre otros efectos derivados, el de la asunción por los pueblos más dinámicos de un nuevo papel, de carácter empresarial, ante la necesidad de atraer hacia sí, en competencia con otros pueblos o ciudades, nuevas actividades productivas que generen Inversión, Empleo y Desarrollo o Progreso.
Ganadores del Premio "García Mercadal"
En el año 2017 el arquitecto Cruz Díez recibió el Premio Anual de Arquitectura Fernando García Mercadal con una obra de Reforma de Edificio Unifamiliar que según el jurado “con este trabajo se ha establecido un diálogo entre el arquitecto y la edificación existente… Con esta intervención el arquitecto reivindica esa labor necesaria y discreta, basada en la reutilización, rehabilitación y sostenibilidad desde conceptos básicos y esenciales en arquitectura”